Querido orgullo, también me voy, aunque vengas conmigo.
Dejé de creer en la magia
cuando me decidí a buscar lo que quería.
Dejé de fantasear cuando pude encarar
aquello que tenía delante de mis narices.
Dejé los disfraces cuando dejó de importarme
ser vulnerable.
cuando me decidí a buscar lo que quería.
Dejé de fantasear cuando pude encarar
aquello que tenía delante de mis narices.
Dejé los disfraces cuando dejó de importarme
ser vulnerable.
Este poema habla de eso, de la fantasía y la magia, necesaria y maravillosa pero dañina si se usa para no afrontar una realidad,
para evitarla y dormirse en bellos laureles y evitar actuar
en busca de lo que una quiere.
Quizá no sea muy popular,lo que vende es soñar.No pares de soñar,
cantan por ahí.
para evitarla y dormirse en bellos laureles y evitar actuar
en busca de lo que una quiere.
Quizá no sea muy popular,lo que vende es soñar.No pares de soñar,
cantan por ahí.
Me apunto a ello cuando a la vez uno pisa por dónde pisa.
Evasión o victoría?
Querida fantasía, me marcho.
El sueño comienza cuando uno abre los ojos.
Si fuera una canción, hoy sería Libera me, de Jocelyn Pook.
https://www.youtube.com/watch?v=cJ2NNgB24Ak
Si fuera una canción, hoy sería Libera me, de Jocelyn Pook.
https://www.youtube.com/watch?v=cJ2NNgB24Ak
“No es posible despertar a la conciencia sin dolor. La gente es capaz de hacer cualquier cosa, por absurda que sea, para evitar enfrentarse a su propia alma. Nadie se ilumina imaginando figuras de luz, sino por hacer consciente la oscuridad.” Carl Gustav Jung.
Manuela Ipiña
Poema del libro No importa cuándo si hoy es todavía.
Poema del libro No importa cuándo si hoy es todavía.
No hay comentarios